
¡¡¡Ahora aunque estés lejos de Buenos Aires,
podés tener una cita con tu artista interior!!!
Abierta la inscripción para la moalidad virtual hacé click aca
Comienza el lunes 2 de noviembre y volvemos a conectar todos los lunes.
ENCUENTROS DE LA FÁBRICA DE IDEAS VIRTUAL
2/11 Encuentro 1 El anagrama y el personaje. Cómo construir un personaje. ¿Cómo darle vida? Su historia, sus rasgos, su actualidad. Herramientas teóricas y practicas.
9/11 Encuentro 2 Desbloqueo I. Las 28 palabras. Juego literario liberador de historias y personajes.
16/11 Encuentro 3 Una idea. Cómo y dónde encontrarla, las fuentes. La idea seleccionada y la idea por encargo. Convertir una idea en una historia.
23/11 Encuentro 4 Una imagen que genera 1000 palabras. Un lugar donde pueden pasar muchas cosas. El detalle como disparador. El conflicto. Fuerzas en oposición y el mundo de los matices. Herramientas teóricas y practicas.
30/11 Encuentro 5 Sorteo!! Juego de azahar con números y columnas que nos ayudará a organizar una historia o relato.
7/12 Encuentro 6 Pensamiento lateral. A primera vista y la otra mirada. La mirada subjetiva. Los supuestos. Otras formas de llegar al mismo lugar. Gimnasia mental.
14/12 Encuentro 7 El cuento recontado. Desafiando lo conocido. Cambios, sustituciones y modificaciones que transforman un relato popular en una nueva experiencia.
21/12 Encuentro 8 Desbloqueo II. El binomio fantástico. La inestabilidad del sentido. Doble sentido. Sentido abierto. Fijar sentidos.
Ejercicios grupales:
Los ejercicios grupales requieren de un compromiso con el compañero. Por eso este tipo de ejercicio se lanzan en paralelo a los encuentros de trabajos individuales y es opcional realizarlos. Se pide que una vez que elegimos involucrarnos en los ejercicios grupales, lo llevemos a cabo en tiempo y forma por respeto al resto de los participantes.
9/11 Ejercicio 1 : La estructura. Organización en 5 columnas. Principio, medio y fin. Puntos de giro. Construcción de una historia conjunta en 5 partes. Herramientas teóricas y practicas.
23/11 Ejercicio 2: Seis sombreros para pensar. Seis miradas de un mismo planteo. El universo personal dividido en 6. Saliendo del pensamiento vertical y lógico. Una historia analizada por 6 puntos de vista.
7/12 Ejercicio 3: Teléfono descompuesto o chusmerío de barrio virtual. Trasformación de información. Diversas miradas, diversas versiones de un mismo hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario